TE DAMOS LA BIENVENIDA AL CURSO “Prevención de hostigamiento y acoso sexual, laboral, discriminación y otras violencias en el ámbito escolar"

  • Duración: 2 meses

  • Compromiso estimado de tiempo: 6 hrs. en total

  • Lenguaje: español

  • Colaboradores: The Boston Center for Latin America, Diversipedia

  • Contacto: [email protected]

Contenido del curso

El curso se compone de cuatro módulos en línea, los cuales deberás tomar de manera secuenciada. Cada módulo contiene dos evaluaciones que te ayudarán a reforzar lo aprendido.

  • 1

    Descripción del curso

    • Descripción del curso

  • 2

    Módulo 1. Perspectiva de género

    • Introducción y contenido

    • Sexo y género

    • Roles y estereotipos de género

    • Introducción a la lectura 1. Estereotipos de género y violencia contra mujeres universitarias.

    • Lectura 1.Estereotipos de género y violencia contra mujeres universitarias Díaz Ruiz García Fernández

    • Reflexión sobre la lectura

    • Sistemas políticos de superioridad sexista

    • Perspectiva de género

    • Introducción a la lectura 2. Igualdad de género ONU Mujeres

    • Lectura 2. Igualdad de género ONU Mujeres

    • Reflexión sobre la lectura

    • Introducción a la lectura 3. Lecturas opcionales CEDAW Belém do Pará

    • Lectura 3.1 CEDAW.

    • Lectura 3.2 Convención Belem do Pará

    • Reflexión sobre las lecturas

    • Discriminación y violencias

    • Evaluación intermedia

    • Interseccionalidad

    • Violencia de género

    • Evaluación final

  • 3

    Módulo 2. Violencia de género

    • Introducción y contenido

    • Violencia de género y otros tipos de violencia

    • Violencia de género y sexual en el ámbito universitario

    • Estudio de caso 1: “Conversación de WhatsApp con Jorge”

    • Más sobre la violencia de género y sexual en el ámbito universitario

    • Evaluación intermedia

    • Violencia contra personas de la diversidad sexual

    • Micromachismos

    • Ciclo de la violencia de género

    • Introducción a la lectura 1 Cátedra de Marcela Lagarde

    • Lectura 1. Cátedra de Marcela Lagarde El derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia

    • Reflexión sobre la lectura

    • Masculinidad hegemónica

    • Masculinidad hegemónica (continuación)

    • Acciones tranformadoras para la igualdad entre mujeres y hombres

    • Evaluación final

  • 4

    Módulo 3. Alineación y objetivos para la prevención de la violencia de género

    • Introducción y contenido

    • Vision y objetivos de la Universidad Iberoamericana

    • Principios y acciones de la Universidad Iberoamericana

    • Evaluación intermedia

    • Introducción a las lecturas

    • Lectura 1. Protocolo de género

    • Lectura 2. Código ética y conducta

    • Reflexión sobre las lecturas

    • Procesos, procedimientos y herramientas de prevención y erradicación de la violencia de género en la IBERO

    • Actores en la prevención y erradicación de la violencia de género dentro de la IBERO

    • Una mirada hacia adentro

    • Evaluación final

  • 5

    Módulo 4. Aplicación efectiva de herramientas

    • Introducción y contenido

    • Herramienta 1. Lenguaje incluyente y no sexista

    • Introducción a las lecturas

    • Lectura 1. Sentencia SUP-JDC-1619 2016 Y SUP-JDC-1621 2016 acumulados

    • Lectura 2. Manual Lenguaje Incluyente con perspectiva de género octubre 2016

    • Reflexión sobre las lecturas

    • Evaluación intermedia

    • Herramienta 2. Identificación de estereotipos y de sesgos inconscientes

    • Herramienta 3. Identificación de conductas de acoso y hostigamiento sexual y escolar

    • Más sobre acoso y hostigamiento

    • Herramienta 4. Comunidad universitaria activa

    • Herramienta 5. El personal docente como aliado de la igualdad y primeras personas respondientes

    • Estudio de caso 2: “Profesora Imelda Cruz”

    • Evaluación final

Si te interesa saber más sobre este curso

Compártenos tu información de contacto